Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluación de los resultados de un programa de reciente implantación de seguimiento remoto de marcapasos en nuestra área de salud.
Métodos: Fueron incluidos los pacientes del área con implante de marcapasos compatible con el sistema CareLink (Medtronic) en el hospital de referencia, tras una primera revisión en el mismo y ser registrados en el sistema CareLink. A partir de ese momento se programó la siguiente revisión en el hospital comarcal, donde se evaluó la información disponible “on line” obtenida de la interrogación de los dispositivos. Los pacientes fueron invitados a completar una encuesta que evaluaba su grado de satisfacción en relación con la revisión tradicional en el hospital de referencia (puntuación de 1 a 5, donde 1 era “muy mala” y 5 “muy buena”), se les preguntaba sobre los medios utilizados para acudir a la consulta (medio de transporte, necesidad de acompañante...) y sobre el ahorro económico y en tiempo empleado respecto a las revisiones en el hospital de referencia. Por último se calculó el impacto ambiental evitado con el cálculo medio por paciente de los Kg de CO2 emitido por los medios de transporte utilizados por los pacientes (según los datos de la European Environment Agency (EEA)).
Resultados: Desde noviembre 2014 a abril 2017 fueron incluidos 68 pacientes (44% mujeres). La mayoría eran jubilados (91%). El medio de transporte más utilizado fue el coche particular (72%), seguido de la ambulancia (22%). Precisaron de acompañante el 91% de los pacientes, que tuvieron que ausentarse de su puesto de trabajo en el 55% de los casos. El tiempo medio que les supuso a los pacientes la visita al hospital fue de 1,3 ± 0,8 horas. La revisión en el hospital comarcal supuso un ahorro de 72 ± 12 km respecto a la consulta tradicional en el hospital de referencia. Ello supuso una reducción media de 10,5 Kg de CO2 por paciente. El 78% de los pacientes valoraron la revisión del marcapasos en su hospital comarcal como “muy buena”. Se detectaron en 4 pacientes episodios de FA no conocidos, en 2 pacientes se detectó un nivel bajo de la batería. No hubo complicaciones en ningún caso.
Conclusiones: El sistema de telemonitorización permite la realización de un seguimiento eficiente y seguro desde un hospital comarcal. Con ello se consigue una mayor implicación de los profesionales, una mejora en la atención a los pacientes y una reducción en los gastos y en la contaminación ambiental.