Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia valvular tricuspídea (IT) tiene una prevalencia importante, similar a la de la estenosis aórtica o insuficiencia mitral en población mayor de 75 años. Sin embargo, la cirugía aislada de la válvula tricúspide se realiza con menor frecuencia debido, en parte, a la elevada mortalidad reportada, pudiendo llegar a ser mayor del 10%. Recientemente se ha descrito el TRI-SCORE, una nueva escala de riesgo para predecir la mortalidad intrahospitalaria después de la cirugía aislada de la IT, que se ha mostrado superior a los clásicos EuroSCORE (ES) logístico y EuroSCORE (ES) II. El objetivo de nuestro estudio es llevar a cabo una validación externa del TRI-SCORE en una población sometida a intervención aislada de la válvula tricúspide.
Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de los pacientes adultos sometidos a intervención quirúrgica aislada de IT entre 2005 y 2022 en cuatro centros terciarios españoles. En todos ellos se calculó el TRI-SCORE, el ES logístico y el ES II, evaluando la discriminación y la calibración de las tres escalas, mediante el análisis de las curvas ROC y la intersección de la mortalidad predicha y observada con los tres métodos.
Resultados: Se incluyeron 252 casos. La distribución de las características basales del TRISCORE en nuestra población se resumen en la tabla. Las puntuaciones del ES logístico, ES II y TRI-SCORE fueron del 8,6 ± 7,3%, 4,7 ± 5,3% y 3,9 ± 2,4 respectivamente. La mortalidad intrahospitalaria observada fue del 10,3%. La mortalidad estimada de acuerdo con la puntuación del TRI-SCORE fue del 10,9%, muy similar a la mortalidad real observada en nuestros pacientes. El rendimiento de la discriminación para el TRI-SCORE fue bueno, con un área bajo la curva de 0,86 (0,81-0,92), significativamente superior al mostrado por el ES logístico y el ES II, 0,65 (0,54-0,75) y 0,68 (0,58-0,79) respectivamente (p < 0,001) (fig.). La calibración del TRI-SCORE fue adecuada, demostrando una muy buena concordancia entre la mortalidad observada y la predicha, y superior a la del ES logístico y ES II.
Variables del TRI-SCORE observadas en nuestra muestra |
|
Características |
Frecuencia observada |
Edad ≥ 70 años |
81 (32,27%) |
NYHA III-IV |
122 (48,61%) |
Insuficiencia cardiaca derecha |
96 (36,70%) |
Dosis de furosemida ≥ 125 mg/día |
49 (19,44%) |
Filtrado glomerular< 30 ml/min |
7 (2,79%) |
Elevación de bilirrubina total |
57 (22,71%) |
FEVI < 60% |
56 (22,31%) |
Disfunción ventrículo derecho moderada-grave |
63 (25,10%) |
NYHA: New York Heart Association, FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
AUC de los scores de riesgo quirúrgico.
Conclusiones: Esta validación externa demuestra que el TRI-SCORE muestra una excelente discriminación y calibración para predecir la mortalidad hospitalaria entre los pacientes sometidos a cirugía aislada de válvula tricúspide, significativamente superiores a las mostradas por el ES logístico y ES II, que infraestimaron la mortalidad real.