Introducción: Los resultados del implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) dependen de factores humanos y técnicos.
Métodos: Desde noviembre 2008 realizamos TAVI transfemoral con la prótesis Edwards-Sapien a 61 pacientes (p): 25 con sistema retroflex® (grupo ES) y 36 con Novaflex® (grupo XT). Analizamos comparativamente los resultados de ambos grupos en cuanto a seguridad y eficacia según la definición propuesta por la VARC 2011.
Resultados: No hubo diferentes significativas en las características basales y complejidad de los pacientes de ambos grupos. En el grupo XT hubo una reducción significativa del evento combinado de seguridad a 30 días (11 p 30,6% XT vs 14 p 56,0% ES p 0,047) gracias a una menor tasa de sangrado grave (6 p 16,6% vs 9 p 36,0%, p 0,040) y complicaciones del acceso vascular (12 p 33,3% vs 17 p 68,0%, p 0,008) por infección (0% vs 7 p 28,0% p 0,001), sangrado (12 p 33,3% vs 15 p 60,0% p 0,039) o necesidad de intervención con injerto o stent (5 p 13,9% vs 10 p 40,0% p 0,033). No hubo diferencias en cuanto a la mortalidad perioperatoria (1 p 2,8% vs 2 p 8,0% p 0,562) o fracaso del implante (2 p 8,0% vs 3 p 8,3% p 1,000) ni en el objetivo de eficacia a medio plazo que incluye mortalidad por cualquier causa después de 30 días y/o reingreso de causa cardíaca y/o regurgitación moderada-grave (30 p 83,3% XT vs 21 p 84,0% ES p 0,727).
Conclusiones: Los avances técnicos de la prótesis Edwards-Sapien permiten un abordaje percutáneo que mejora significativamente la seguridad del procedimiento.