Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El modelo CRUSADE provee una escala de riesgo que predice la probabilidad de sangrado mayor en pacientes ingresados por SCASEST, y ha sido validado en nuestro país. Objetivo: evaluar el valor la escala CRUSADE como predictor de eventos adversos mayores no hemorrágicos en el contexto de SCA.
Métodos: Registro prospectivo que incluyó a 634 pacientes consecutivos hospitalizados en un único centro con diagnóstico de SCA desde junio de 2015 hasta marzo de 2017. Se agrupó a los pacientes en función de su categoría de riesgo de sangrado según escala CRUSADE: < 21 riesgo muy bajo (C1; 39,7%), 21-30 riesgo bajo (C2; 23,3%), 31-40 riesgo moderado (C3; 16,9%), 41-50 riesgo alto (C4; 11,8%) y > 50 riesgo muy alto (C5; 8,2%). El objetivo primario fue el combinado de muerte por todas las causas, shock cardiogénico, reinfarto y fracaso renal con necesidad de técnicas de reemplazo renal durante la hospitalización. Se analizó también un objetivo secundario de muerte cualquier causa.
Resultados: Las características epidemiológicas de la población, forma de presentación clínica, datos clínicos al ingreso, y manejo médico de los pacientes se describen en la tabla. Los pacientes recibieron tratamiento antitrombótico habitual según protocolo del centro, no habiendo diferencias entre las 5 categorías de riesgo (p = 0,946). La estrategia invasiva se eligió según criterio del médico tratante y se llevó a cabo en 93,8% de los pacientes. Durante el ingreso se produjeron 56 eventos del objetivo primario combinado y 23 muertes. La incidencia del objetivo primario según categorías de riesgo fue significativamente mayor a medida que aumentaba la escala CRUSADE (C1: 2,4%, C2: 8,2%; C3: 8,4%; C4: 17,3% y C5: 30,8%; p < 0,001). Asimismo, la incidencia de muerte por todas las causas también aumentó con la escala CRUSADE (C1: 0,4%, C2: 2,0%, C3: 2,8%, C4: 10,7% y C5: 15,4%; p < 0,001).
Incidencia de los objetivos según categorías de riesgo CRUSADE.
Características basales, datos de admisión, diagnóstico y tratamiento (N = 634) |
|
Edad |
68 (57-78) |
Varones |
504 (79,5%) |
Hipertensión |
422 (66,5%) |
Diabetes mellitus |
243 (38,3%) |
Tabaquismo activo |
201 (23,5%) |
Hiperlipidemia |
388 (61,2%) |
IAM previo |
164 (25,8%) |
Insuficiencia cardiaca crónica previa |
45 (7%) |
ICP previa |
143 (22,5%) |
IAMCEST |
268 (42,3%) |
IAMSEST |
244 (38,4%) |
Angina inestable |
122 (19,3%) |
CRUSADE al ingreso (valor absoluto) |
26 (15-37) |
Killip I |
545 (85,9%) |
Killip II |
39 (6,2%) |
Killip III |
26 (4,1%) |
Killip IV |
24 (3,8%) |
Creatinina (mg/dL) |
0,93 (0,77-1,14) |
Estrategia invasiva |
595 (93,8%) |
DAPT (AAS + Inhibidor P2Y12) |
567 (90,7%) |
Las variables cuantitativas están expresadas en mediana (rango intercuartílico) y las variables cuantitativas en frecuencia (porcentaje). |
Conclusiones: La escala CRUSADE es un predictor relacionado con una mayor incidencia de eventos adversos y muerte de cualquier causa en pacientes ingresados por SCA. Siendo una escala eminentemente clínica, su valor pronóstico va más allá de lo meramente hemorrágico.