Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La incidencia de taquicardias ventriculares (TV) y fibrilación ventricular (FV) en la fase aguda del infarto (primeras 48 horas) ha disminuido en los últimos años debido a la terapia de reperfusión precoz y al uso extendido de bloqueadores beta. No obstante, alrededor de un 7% de los pacientes siguen presentando TV con inestabilidad hemodinámica y FV durante esta fase. Pretendemos evaluar las características basales de los pacientes que sufren arritmias ventriculares en la fase aguda del infarto y crear un modelo predictivo que nos permita anticipar eventos arrítmicos.
Métodos: Estudio unicéntrico, observacional y retrospectivo que incluye a pacientes consecutivos con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) ingresados en la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos durante el periodo comprendido entre julio de 2011 y agosto de 2022.
Resultados: Se recogieron 1.668 pacientes diagnosticados de SCACEST, entre los cuales se registraron 179 episodios de TV/FV (11%). La edad media de este subgrupo fue de 61 ± 12 años, el 78% eran varones y el 56% fumadores. Asimismo, aproximadamente un cuarto de los pacientes eran diabéticos y obesos. Hubo un porcentaje muy bajo de infarto de miocardio previo (12%) o insuficiencia cardiaca (3%). Estimamos el mejor modelo predictivo (Cp de Mallows = 5,12) para la aparición de TV/FV. Las variables incluidas en nuestro modelo fueron: sexo masculino, ausencia de diabetes, hábito tabáquico, fibrinólisis previa, peor Killip al ingreso e hipotensión al ingreso (tabla).
Regresión logística multinomial usando el mejor modelo |
|||||
Coeficiente |
Error estándar |
Z |
P > Z |
IC95% |
|
Sexo (varón) |
0,2583 |
0,2152 |
1,20 |
0,230 |
-0,1636 0,6802 |
Diabetes |
-0,4503 |
0,2102 |
-2,14 |
0,032 |
-0,8623 0,3825 |
Tabaquismo |
0,6019 |
0,1866 |
3,23 |
0,001 |
0,2361 0,9677 |
Peor Killip al ingreso |
0,7615 |
0,1866 |
10,30 |
0,000 |
0,6166 0,9064 |
Fibrinólisis |
0,6806 |
0,2759 |
2,47 |
0,014 |
0,1397 1,2215 |
Tensión arterial al ingreso |
-0,0117 |
0,0031 |
-3,69 |
0,000 |
-0,0179 -0,0054 |
Constante |
-2,5352 |
0,5090 |
-4,98 |
0,000 |
-3,5330 -1,5374 |
Logaritmo de la verosimilitud (Log likelihood) = -457,4303. |
Conclusiones: En nuestra cohorte identificamos que los varones, fumadores y no diabéticos, así como el uso de fibrinolisis previo a la coronariografía y la peor situación hemodinámica al ingreso fueron factores independientes de desarrollar TV/FV en la fase aguda del infarto.