Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la actualidad la evaluación del pronóstico postoperatorio en los pacientes sometidos a recambio valvular aórtico (RVA) por estenosis aórtica se realiza fundamentalmente mediante el Euroscore II (EII). El objetivo del presente trabajo es analizar el valor pronóstico de la presencia de fibrosis de sustitución (F) evaluada con resonancia magnética (RM) en pacientes sometidos a RVA y su utilidad respecto al EII.
Métodos: Se incluyeron 121 pacientes consecutivos con estenosis aórtica predominante sin enfermedad coronaria sometidos a RVA aislado. En todos los pacientes se estimó el riesgo de mortalidad mediante el EII y se realizó RM cardiaca con un protocolo que incluía un estudio funcional basal con secuencias b-SSFP para valoración de masa, volúmenes y fracción de eyección de ventrículo izquierdo junto a secuencias IR-FGRE para valorar la presencia de fibrosis de sustitución. El impacto de la fibrosis en la supervivencia libre de eventos cardiovasculares se estimó mediante el test de Kaplan-Meier y su utilidad respecto a otros parámetros mediante un modelo multivariado de Cox.
Resultados: 121 pacientes con edad media 72 años (DE 10) y valor medio de EII de 1,55 (DE 1) sometidos a RVA, 100 (78%) con prótesis biológica. La presencia de F disminuyó significativamente la supervivencia (p < 0,05). El análisis multivariado de Cox incluyendo todas las variables estudiadas mostró EII y fibrosis como los predictores los más potentes (HR: 1,5, p = 0,01 y HR: 1,8, p = 0,09) respectivamente.
Curva de supervivencia según la presencia de fibrosis.
Conclusiones: 1. La presencia de fibrosis de sustitución en pacientes con estenosis aórtica es un marcador de mal pronóstico tras el RVA. 2. El EII y la presencia de fibrosis son los predictores más potentes de eventos cardiovasculares tras el RVA.