Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca avanzada (IC) es una enfermedad de alta prevalencia y mortalidad a corto plazo. El síntoma más habitual es la congestión, que puede ser refractaria al tratamiento diurético. El objetivo de este trabajo fue comprobar si en pacientes con IC avanzada y resistencia diurética, la administración de furosemida subcutánea o en solución oral, produce mejoría de la situación clínico-analítica.
Métodos: Desde enero de 2018 hasta enero de 2020 se reclutaron en la consulta de insuficiencia cardiaca avanzada 27 pacientes consecutivos con resistencia diurética no candidatos a otras alternativas terapéuticas ni paliativas. Los pacientes eligieron la forma de tratamiento con furosemida, subcutáneo en bomba elastomérica (n: 10) o en solución oral (n: 17). Ambas formulaciones se administraron durante 5 días. Se comparó la respuesta antes y después de cada forma de administración y entre ellas.
Resultados: La situación funcional (NYHA) mejoró con la administración subcutánea (predosis: 3,8 ± 0,5 vs postdosis: 3,1 ± 0,7; p: 0,02) y en solución oral (predosis: 3,7 ± 0,3 vs postdosis: 2,5 ± 0,7; p: 0,0001). La pérdida de peso fue mayor con la solución oral (predosis: 85,5 ± 19,5 vs postdosis: 81,3 ± 18,8 Kg; p: 0,0001) que con la administración subcutánea (predosis: 81,6 ± 15,9 vs postdosis: 80,4 ± 15,1 kg; p: 0,16). La creatinina mostró un incremento no significativo tanto con la furosemida subcutánea (predosis: 2,0 ± 0,9 vs postdosis: 2,3 ± 1,5 mg/dL; p: 0,5) como con la solución oral (predosis: 1,7 ± 0,8 vs postdosis: 1,9 ± 0,7 mg/dL; p: 0,06). El número de atenciones hospitalarias no mostró diferencias entre las dos modalidades.
Resultados analíticos |
||||||
Furosemida subcutánea (n: 10) |
Furosemida oral (solución) (n: 17) |
|||||
Pre |
Post |
p |
Pre |
Post |
p |
|
Urea (mg/dL) |
106 ± 59 |
101 ± 68 |
0,7 |
121 ± 70 |
123 ± 62 |
0,8 |
Creatinina (mg/dL) |
2,0 ± 0,9 |
2,3 ± 1,5 |
0,5 |
1,7 ± 0,8 |
1,9 ± 0,7 |
0,06 |
NT-ProBNP (pg/mL) |
6.925 ± 8.186 |
9.377 ± 9.168 |
0,2 |
7.536 ± 10.548 |
8.094 ± 10.530 |
0,08 |
Sodio (mEq/L) |
138 ± 5 |
138 ± 8 |
0,9 |
141 ± 4 |
140 ± 8 |
0,9 |
Potasio (mEq/L) |
3,9 ± 0,6 |
4,2 ± 0,3 |
0,6 |
4,3 ± 0,7 |
4,2 ± 0,6 |
0,6 |
Porcentaje de variación |
||||||
Furosemida subcutánea (n: 10) |
Furosemida oral (solución) (n: 17) |
p |
||||
Mejoría de la situación funcional (NYHA) |
50% |
82,4% |
0,08 |
|||
Reducción del peso |
50% |
94,1% |
0,008 |
|||
Incremento de creatinina (≥ 25%) |
30% |
17,7% |
0,5 |
|||
Incremento de NT-ProBNP (≥ 25%) |
50% |
41,2% |
0,7 |
|||
Reducción de asistencia no programada |
10% |
29,4% |
0,2 |
|||
IC: insuficiencia cardíaca. Se comparó el número de consultas no programadas, visitas a urgencias e ingresos hospitalarios por IC en los 30 días previos vs los 30 días posteriores a la administración del tratamiento. |
Conclusiones: La administración de furosemida, subcutánea mediante bomba elastomérica o bebida mediante solución oral, es efectiva para el tratamiento de la congestión en la IC avanzada refractaria al tratamiento diurético.