Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La corrección anatómica es la cirugía de elección en pacientes con D-TGA. Sin embargo, se ha descrito cierto grado de daño miocárdico subclínico objetivado con disminución de strain longitudinal global del ventrículo izquierdo. En el presente trabajo se planteó caracterizar el strain longitudinal tanto ventricular (SLG-VI) como auricular izquierdo en una cohorte de adultos con D-TGA simple y otra cohorte de adultos con D-TGA compleja o con complicaciones evolutivas.
Métodos: Estudio unicéntrico y prospectivo. Se realizó estudio ecocardiográfico incluyendo análisis 3D así como adquisiciones específicas para determinar strain ventricular y auricular izquierdo. Se definió como grupo 1 (G-1) aquellos pacientes con D-TGA simple sin ninguna complicación evolutiva. El grupo 2 (G-2) lo formaron aquellos pacientes con D-TGA compleja por asociar otra cardiopatía congénita (CIV, coartación aórtica, valvulopatía pulmonar) o bien con complicaciones durante el seguimiento. Se incluyó un grupo control (G-control) ajustado en edad y sexo. Las variables cuantitativas se comprararon mediante test de Anova con análisis post hoc (test de Bonferroni). Se consideró significación estadística p < 0,05.
Resultados: Se incluyeron 42 pacientes en G-1, 43 pacientes en G-2 y 34 adultos sanos en el grupo control. El SLG-VI fue diferente entre los grupos (G-1: -17,2 ± 2,7, G-2: -16,8 ± 3,1, G-control: -21,9 ± 1,8. p < 0,001). De forma similar, el strain auricular de reservorio (G-1: 31,1 ± 7,7, G-2: 31,8 ± 10,1, G-control: 48,9 ± 8,1. p < 0,001), el strain auricular de conducción (G-1: -22,9 ± 5,7, G-2: -21,8 ± 6,9, G-control: -33,9 ± 5,8. p < 0,001) y el strain auricular de contracción (G-1: -8,2 ± 4,7, G-2: -10,1 ± 5,3, G-control: -15,2 ± 6,2. p < 0,001) fueron diferentes entre los grupos. A pesar de la mayor complejidad y las complicaciones evolutivas, en ninguna de estas variables se detectó diferencia entre G-1 y G-2. La fracción de eyección ventricular izquierda calculada tridimensionalmente también mostro diferencia entre grupos (G-1: 57,9 ± 4,2, G-2: 59,1 ± 5,4, G-control: 60,9 ± 3,4. p = 0,044). Sin embargo, la fracción de eyección biplano no alcanzó diferencias estadísticamente significativas.
Resumen de las características basales de los pacientes del estudio y resultados obtenidos en los diversos grupos |
|||||
|
Global (n = 119) |
D-TGA simple (n = 42) |
D-TGA compleja (n = 43) |
G-Control (n = 34) |
p |
Edad |
22 ± 4,3 |
21 ± 4,3 |
22 ± 3,9 |
23 ± 4,4 |
0,116 |
TAS |
125 ± 11,7 |
126 ± 13,8 |
126,2 ± 10,5 |
122,7 ± 10 |
0,382 |
TAD |
71,8 ± 8,6 |
72,6 ± 8,1 |
72,8 ± 8,5 |
69,4 ± 9,1 |
0,179 |
Vol Diast VI 3D |
159,1 ± 39,6 |
172,2 ± 44,1 |
161,4 ± 32,5 |
138,9 ± 36,5 |
0,03 |
Vol Sist VI 3D |
64,8 ± 18,4 |
71,1 ± 19,1 |
66,38 ± 17,2 |
54,5 ± 15,4 |
0,01 |
FEVI 3D |
59,2 ± 4,7 |
57,9 ± 4,2 |
59,13 ± 5,46 |
60,9 ± 3,4 |
0,44 |
Strain VI |
-18,4 ± 3,4 |
-17,2 ± 2,7 |
-16,8 ± 3,1 |
-21,9 ± 1,8 |
< 0,001 |
Strain AI Reserv |
36,4 ± 11,7 |
31,1 ± 7,7 |
31,8 ± 10,1 |
48,9 ± 8,1 |
< 0,001 |
Strain AI Cond |
-25,7 ± 8,1 |
-22,9 ± 5,7 |
-21,8 ± 6,9 |
-33,9 ± 5,8 |
< 0,001 |
Strain AI Contrac |
-10,8 ± 6,1 |
-8,2 ± 4,7 |
-10,1 ± 5,32 |
-15,2 ± 6,2 |
< 0,001 |
Ratio EA |
1,9 ± 0,6 |
2,1 ± 0,6 |
1,8 ± 0,65 |
1,9 ± 0,5 |
0,102 |
Ratio Ee Promedio |
7,7 ± 2 |
8,2 ± 2,2 |
8 ± 2 |
6,8 ± 1,5 |
0,008 |
FEVI 4C |
62,2 ± 5,3 |
61,5 ± 5,1 |
61,2 ± 6,3 |
63,9 ± 4 |
0,080 |
DVITD |
4,6 ± 0,5 |
4,7 ± 0,5 |
4,6 ± 0,45 |
4,4 ± 0,4 |
0,44 |
DVITS |
2,9 ± 0,5 |
3,1 ± 0,5 |
3 ± 0,46 |
2,7 ± 0,4 |
0,001 |
DVITD: diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo; DVITS: diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo; FEVI 3D: fracción ventricular izquierda tridimensional; FEVI 4C: fracción de eyección ventricular izquierda en plano 4 cámaras; Strain AI Cond: strain auricular izquierdo conducto; Strain AI Contrac: strain auricular izquierdo contracción; STRAIN AI Reserv: strain auricular izquierdo reservorio; Strain VI: strain del ventrículo izquierdo; TAD: presión arterial diastólica; TAS: presión arterial sistólica; Vol Diast VI 3D: volumen diastólico del ventrículo izquierdo en 3 dimensiones; Vol Sist VI 3D: volumen sistólico del ventrículo izquierdo en 3 dimensiones. |
Gráficas representativas de los resultados entre grupos del strain auricular y ventricular izquierdos.
Conclusiones: Los pacientes adultos con D-TGA con corrección anatómica presentan disminución de strain longitudinal ventricular y auricular izquierdo, no existiendo una mayor reducción en aquellos con D-TGA compleja o con complicaciones durante el seguimiento.