Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La tromboembolia pulmonar de alto riesgo (TEPAR) se asocia a una mortalidad que puede superar el 30%. Aunque la fibrinolisis sistémica (FS) es el tratamiento de elección, los registros indican que el 50% de los pacientes con TEPAR presenta al menos una contraindicación absoluta para su administración. La aparición de los catéteres de tromboaspiración específicos para TEP han cambiado el paradigma de estos pacientes. Estos catéteres, de gran tamaño, son capaces de extraer grandes cantidades de trombo provocando una mejoría hemodinámica instantánea sin necesidad del uso de FS. Presentamos los resultados de trombectomía mecánica mediante tromboaspiración en pacientes con TEPAR y contraindicación para FS.
Métodos: Registro prospectivo, realizado entre abril de 2022 y abril de 2023 en un centro de tercer nivel. Se incluyeron los pacientes con TEPAR y contraindicación para FS que se sometieron a trombectomía mecánica mediante tromboaspiración en consenso con el equipo PERT (Pulmonary Embolism Response Team).
Resultados: Se incluyeron 9 pacientes con edad media de 59 años. 55% mujeres. 44% ocurrió durante el ingreso. Las causas más frecuentes para contraindicación de la FS fueron la cirugía mayor reciente y el traumatismo craneoencefálico (TCE) grave. 2 mujeres estaban embarazadas. 6/9 presentaron síncope. 1/9 presentó parada cardiorrespiratoria intrahospitalaria refractaria. La presión arterial sistólica media fue de 73 mmHg y la frecuencia cardiaca de 123 lpm. Saturación basal 86%. Láctico medio de 5. Troponina I ultrasensible de 2.950 ng/l. Todos presentaron dilatación y disfunción del ventrículo derecho. El procedimiento fue eficaz en todos los casos con eliminación de trombo y mejoría clínica y hemodinámica durante el procedimiento. No se presentaron complicaciones derivadas de la trombectomía durante el procedimiento ni el ingreso. Ningún paciente precisó fibrinolisis de rescate. El 100% de los pacientes sobrevivieron al ingreso. El ecocardiograma fue normal al alta en el 55% de los pacientes. En el seguimiento (5 meses/paciente) no se registró mortalidad cardiovascular ni reingreso por TEP. Se realizaron 4 angioTC de arterias pulmonares sin evidencia de TEP crónico.
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
|
Edad |
37 |
35 |
68 |
78 |
82 |
76 |
64 |
31 |
61 |
Género |
H |
M |
M |
H |
H |
M |
M |
M |
H |
Motivo CIFS |
TCE |
TCE |
Qx |
Ictus |
TCE |
Qx |
Qx |
TCE |
Qx |
Ingresado |
No |
No |
Sí |
Sí |
No |
Sí |
No |
No |
Sí |
PAS |
90 |
70 |
85 |
60 |
60 |
80 |
80 |
75 |
PCR |
SatO2 |
83 |
90 |
85 |
87 |
87 |
83 |
85 |
86 |
PCR |
Láctico |
4 |
2,4 |
6 |
2,6 |
5 |
5,6 |
2,2 |
2,4 |
15 |
Eco post |
N |
N |
A |
A |
N |
A |
N |
N |
A |
Supervivencia |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
CIFS: contraindicación para fibrinolisis sistémica; N = normal; A = anormal. |
Conclusiones: La TEPAR presenta una muy alta mortalidad. La FS está contraindicada en un elevado porcentaje de pacientes. En estos casos, la trombectomía con catéteres específicos de tromboaspiración es una alternativa eficaz y segura.