Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La prediabetes es una entidad clínica extremadamente prevalente que parece estar asociada con un incremento en el riesgo de enfermedad cardiovascular. Así mismo, la cuantificación de calcio arterial coronario (CAC score) ha demostrado también ser un predictor de riesgo de enfermedad cardiovascular. La relación entre la prediabetes y el calcio arterial coronario no ha sido explorada hasta la fecha. El presente estudio pretende investigar esta posible asociación.
Métodos: Fueron evaluados 631 pacientes sometidos a TAC de coronarias por dolor torácico entre julio de 2021 y julio de 2022 en un único centro. Se excluyeron pacientes con diabetes mellitus y aquellos sin determinación de hemoglobina glicada (HbA1c). Finalmente fueron analizados 259 pacientes. La definición de prediabetes se estableció siguiendo las guías de la Asociación Americana de Diabetes, que establecen como límites HbA1c entre 5,7% a 6,4%. El umbral de CAC score utilizado como significativo es el de ≥ 100 UA, dado que es el límite habitual a partir del cual se inicia/considera el tratamiento con estatinas. La relación entre prediabetes y CAC score fue evaluada mediante regresión logística multinomial. Para la realización del análisis, se utilizó Stata 16.1.
Resultados: De los 259 pacientes finalmente incluidos, 73 (28,2%) presentaban prediabetes. La figura muestra la distribución de HbA1c en pacientes con CAC score ≥ 100 UA. Comparado con los pacientes con rangos de glucemia en rangos normales, los pacientes con prediabetes eran de mayor edad (64,42 ± 9,72 años), si bien no se encontraron diferencias entre los dos grupos en factores de riesgo tales como la hipertensión (incluyendo tanto la presión arterial sistólica como diastólica), la dislipemia o el hábito tabáquico (tabla). En el análisis multivariante, tras ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal, hábito tabáquico y niveles de lipoproteína de baja y alta densidad, la prediabetes se asoció con un CAC score ≥ 100 UA (OR 2,40, IC95% 1,20-4,82; p = 0,014).
Características basales |
|||
Prediabetes (n = 73) |
Normoglucemia (n = 186) |
p |
|
Edad |
64,42 (9,7) |
59,9 (12,4) |
0,006 |
Sexo femenino |
26 (35,6) |
89 (47,9) |
0,075 |
HTA |
31 (42,5) |
78 (41,9) |
0,938 |
PAS |
140,2 (20,64) |
143,6 (22,35) |
0,267 |
PAD |
80,2 (10,2) |
81,1 (11,5) |
0,531 |
Dislipemia |
38 (52,1) |
71 (38,2) |
0,042 |
CAC: calcio arterial coronario; HTA: hipertensión arterial; PAS: presión arterial sistólica; PAD: presión arterial diastólica; UA: Unidades de Agatston. |
Distribución de HbA1c en pacientes con CAC score ≥ 100 UA.
Conclusiones: En nuestro estudio, hemos encontrado que la prediabetes se asocia con un CAC score de ≥ 100 UA. Esta asociación apoya la evidencia disponible que señala que la prediabetes confiere mayor riesgo cardiovascular.