Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El control de frecuencia es la estrategia más frecuentemente empleada en pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad renal crónica (ERC). La frecuencia ventricular excesiva durante episodios de FA puede causar síntomas graves, y en algunos pacientes, puede provocar el desarrollo de taquimiocardiopatía. Los principales fármacos utilizados son los bloqueadores beta y los calcio-antagonistas no-dihidropiridínicos (ND-CCB). El presente estudio tuvo como objetivo investigar las diferencias, en términos de hospitalizaciones por FA y necesidad de implante de marcapasos, en pacientes con FA bajo una estrategia de control de frecuencia, en función de la tasa de filtrado glomerular (TFG).
Métodos: Se estudiaron 16.056 pacientes con FA de nuestra área de salud diagnosticados entre enero de 2014 y abril de 2020. Para este estudio, se excluyeron 6.273 sujetos bajo estrategia control de ritmo, 1.473 con fracción de eyección inferior al 40% y 1304 que recibieron digoxina. También se excluyeron 208 pacientes sin información de la TFG y 3975 que no se encontraban bajo ninguna estrategia farmacológica. La población final del estudio consistió en 2.804 pacientes. El riesgo de hospitalizaciones por FA con respuesta ventricular rápida (RVR), respuesta ventricular lenta (RVL) y necesidad de marcapasos se determinó mediante regresión de riesgos competitivos (modelo de Fine and Gray).
Resultados: Durante un seguimiento medio de 3,27 ± 1,88 años, 757 pacientes fallecieron (27,00%), 434 por FA con RVR (15,48%), 217 fueron hospitalizados por FA con RVL (7,74%), y 72 pacientes necesitaron marcapasos urgente (2,57%). La incidencia de hospitalizaciones aumentó entre los pacientes que recibieron ND-CCB a medida que disminuyó el filtrado glomerular (figura). En el análisis multivariado, a medida que disminuyó el filtrado glomerular, el uso de ND-CCB se asoció con un aumento de las hospitalizaciones para sujetos con < 30 ml/min/1,73 m2 (sHR 4,53, IC95% 1,19-17,18; p = 0,026), en comparación con los pacientes con TFG 30-59 ml/min/1,73 m2 (sHR 1,242, IC95% 0,80-1,63; p = 0,333) y aquellos con TFG > 60 ml/min/1,73 m2 (sHR 0,850, IC95% 0,61-1,19; p = 0,442).
Hospitalizaciones por FA con RVR, RVL e implante de marcapasos en función del filtrado glomerular.
Conclusiones: En ERC avanzada (TFG < 30 ml/min/1,73 m2), el uso de ND-CCB se asoció con incremento de hospitalizaciones por FA e implante de marcapasos en comparación con los pacientes que recibían bloqueadores beta.