Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La escala SYNTAX residual (rSS) es una herramienta angiográfica que mide la carga de la enfermedad arterial coronaria residual después de la intervención coronaria percutánea (ICP) en pacientes con enfermedad multivaso. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto pronóstico de rSS sobre las variables de control y la puntuación GRACE en pacientes del mundo real con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y enfermedad multivaso sometida a ICP primaria.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes donde se incluyeron 1499 pacientes consecutivos con IAMCEST que se sometieron a ICP primaria entre enero de 2008 y diciembre de 2015. Después de aplicar los criterios de exclusión, la cohorte de pacientes con enfermedad multivaso (n = 535) se dividió en 3 grupos, Revascularización completa (rSS = 0; n = 198), rSS bajo (0 < rSS < 8; n = 238) y rSS alto (rSS ≥ 8; n = 99). Se calculó la escala GRACE para toda la población.
Resultados: La mortalidad intrahospitalaria fue significativamente menor en los pacientes con revascularización completa y baja rSS, en comparación con aquellos con alta rSS (1,5 frente a 1,7 frente a 9,0%, p < 0,001). Durante el seguimiento (mediana 2,36 años), rSS se correlacionó positivamente con MACE (25,3% para rSS = 0 frente a 31,1% para 0 < rSS < 8 frente a 47,0% para rSS ≥ 8, p = 0,001) y mortalidad por todas las causas (5,1 frente a 10,5 frente a 19,2%, p = 0,001) (figura). El rSS fue también un predictor independiente de MACE (OR 1,5 para rSS bajo, OR 1,8 para rSS alto) y mortalidad por todas las causas durante el seguimiento (OR 2,9 para rSS bajo, OR 3,9 para rSS alto), añadiendo valor pronóstico sobre variables de control y escala GRACE (tabla).
Modelos de supervivencia Cox para mortalidad por todas las causas |
|||||||
Variable |
Variables de control |
HR |
HR (95%) |
C-statistic |
AIC |
BIC |
|
rSS (variable continua) |
- |
1,087 |
1,039-1,116 |
0,659 |
616,06 |
620,33 |
|
Punto corte |
rSS bajo (0 < rSS < 8) |
- |
2,090 |
1,006-4,341 |
0,648 |
614,81 |
623,37 |
rSS alto (rSS ≥ 8) |
4,404 |
2,051-9,456 |
|||||
rSS (variable continua) |
Sí |
1,073 |
1,014-1,135 |
0,878 |
532,94 |
661,41 |
|
Punto corte |
rSS bajo (0 < rSS < 8) |
Sí |
2,610 |
1,045-6,516 |
0,875 |
537,02 |
677,92 |
rSS alto (rSS ≥ 8) |
3,174 |
1,253-8,044 |
|||||
rSS (variable continua) |
Sí + GRACE |
1,089 |
1,029-1,153 |
0,879 |
514,83 |
655,58 |
|
Punto corte |
rSS bajo (0 < rSS < 8) |
Sí + GRACE |
2,900 |
1,135-7,407 |
0,880 |
515,54 |
660,44 |
rSS alto (rSS ≥ 8) |
3,894 |
1,496-10,134 |
Conclusiones: El rSS después de la ICP en pacientes con IAMCEST y enfermedad multivaso es un predictor independiente de MACE y mortalidad por todas las causas durante el seguimiento y añade información pronóstica importante sobre eventos adversos agudos y a largo plazo con respecto a la aportada por escalas clínicas como la GRACE.