Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Algunas estrategias terapéuticas continúan siendo controvertidas a pesar de la existencia de múltiples estudios aleatorizados, en teoría aquellos con mayor calidad científica. En esta tesitura, la confección de un metanálisis podría proporcionar indudables ventajas. Nuestro objetivo fue comparar la calidad y los resultados de los metanálisis sobre la duración de doble antiagregación tras el intervencionismo coronario publicados recientemente y que incluyeron exclusivamente ensayos clínicos aleatorizados.
Métodos: Incluimos aquellos metanálisis publicados hasta noviembre de 2015 y seleccionamos 17 que cumplieron los criterios preespecificados (figura).
Resultados: Tras analizar los 17 trabajos, observamos que 7 (41,1%) incluyeron exactamente los mismos 10 ensayos clínicos. A pesar de ello, presentaron discrepancias. En general, muchos metanálisis publicados en un corto periodo de tiempo fueron muy similares a trabajos previos con ligeras diferencias (definiciones, estudios incluidos, estadísticos o longitud temporal en las ramas de tratamiento...). La mayoría de los metanálisis difirieron en el número de pacientes incluidos (a pesar de algunos incluir exactamente los mismos estudios). De los que 10 que incluyeron los mismos ensayos, solo 2 coincidieron en el número de pacientes analizados. Las conclusiones finales sobre eventos cardiovasculares y muerte de todas las causas, cardiovascular o no cardiovascular difirieron frecuentemente. Estos 3 eventos finales solo fueron incluidos en 3 de los 17 manuscritos considerados.
Conclusiones: Respecto a la duración de la antiagregación dual tras el intervencionismo coronario, se han publicado en un periodo corto de tiempo múltiples metanálisis, con ciertos aspectos discrepantes, lo que hace que sea difícil extraer claras con conclusiones en algunos puntos controvertidos.