Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las características únicas que presentan los stents de plataforma bioabsorbible podrían ser particularmente beneficiosos a largo plazo en aquellos casos en los que se revascularizaron lesiones múltiples o muy largas. Nos proponemos evaluar los resultados clínicos y el grado de angina de pacientes tratados en la práctica diaria con stents bioabsorbibles (SB) frente a stents metálicos recubiertos (SR) en lesiones múltiples o largas.
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos tratados con SB o SR con una longitud total de stent/plataforma > 28 mm y con un seguimiento disponible mínimo de 2 años. Los pacientes del grupo de SR se emparejaron en función del perfil clínico basal con los pacientes del grupo SB. Se realizó un seguimiento clínico y se valoró el estado funcional con el cuestionario de angina de Seattle (SAQ).
Resultados: Se incluyó a un total de 52 pacientes tratados con SB y 52 tratados con SR. En el grupo de SB la edad media fue de 58 ± 9 años, se trataron 1,6 ± 0,7 lesiones, el diámetro del SB fue de 2,9 ± 0,4 mm y la longitud total media de stent 47 ± 20 mm. En el grupo de SR la edad media fue de 58 ± 8 años, se trataron 1,9 ± 0,9 lesiones, el diámetro fue de 2,85 ± 0,5 mm y la longitud total media de stent 59 ± 28 mm. Después de un seguimiento medio de 3 años, en el grupo de SB la incidencia de muerte de causa cardiaca, infarto y revascularización fue de 11,5% y en el grupo de SR fue de 17,3% (p = 0,5). La revascularización de la lesión diana ocurrió un 3,8% y un 5,7% respectivamente (p = 0,9). En el SAQ los dominios de estabilidad y frecuencia de angina resultaron no significativamente mejores en el grupo de SB (88 ± 26 frente a 83 ± 31; p = 0,3 y 95 ± 12 frente a 91 ± 22; p = 0,2).
Conclusiones: En los pacientes con enfermedad muy difusa, tras un seguimiento medio de 3 años, los eventos adversos cardiacos mayores fueron numéricamente menores en el grupo de SB comparados con el grupo de SR pero sin ser estadísticamente significativos. Los resultados en el SAQ tienden a ser mejores en el grupo de SB.