Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El intervencionismo coronario percutáneo (ICP) sobre oclusiones totales crónicas (OTC) es una técnica que implica un grado de complejidad técnica superior a la angioplastia convencional sobre lesiones estenosantes, así como una tasa de éxito muy inferior. Este hecho, unido a la ausencia de ensayos clínicos aleatorizados que arrojen resultados definitivos, suponen que, en la actualidad, la eficacia de este tipo de intervenciones esté siendo cuestionada. Los estudios funcionales de perfusión miocárdica, y en especial la tomografía por emisión de fotón único (SPECT por sus siglas en inglés) permiten obtener datos objetivos y cuantificables sobre la carga isquémica de los pacientes con enfermedad coronaria estable; su uso para la valoración pre- y posintervención de los pacientes con oclusiones totales crónicas pueden ayudar a la mejor selección de pacientes y a la identificación de las características individuales predictoras de mejores resultados.
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva todos los pacientes sometidos a ICP por OTC. Se seleccionaron aquellos casos con desobstrucción efectiva que contaran con estudio de perfusión en la valoración previa y en los que se realizara estudio similar de seguimiento dentro de los 12 meses posteriores a la intervención. Se valoró mediante cuantificación automática el cambio en los valores Summed Stress Score (SSS) y Summed Rest Score (SRS) resultantes de cada uno de los estudios. El análisis estadístico se realizó mediante test no paramétricos para datos emparejados (test de Wilcoxon).
Resultados: Entre septiembre de 2012 y febrero de 2017, se realizaron 320 procedimientos de desobstrucción coronaria, con una tasa de revascularización exitosa del 88% (282 pacientes). De ellos, en 98 casos la indicación clínica se basó en los resultados del SPECT miocárdico y 41 de ellos tenían además estudio de seguimiento. EL SSS automático en los estudios preintervención presentó una mediana de 17 puntos (rango intercuartil 10-27) y el SSR de 6 (4-15). En los estudios posintervención, los valores automáticos de cuantificación isquémica se redujeron de forma significativa: SSS 10 (4-15) y SSR de 3 (0-8), p < 0,001.
Conclusiones: Los resultados de la muestra analizada demuestran que el ICP efectivo sobre OTC logra disminuir de manera significativa la carga isquémica total, lo que podría contribuir a un mejor pronóstico a largo plazo de estos pacientes.