Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ablación con catéter de FA (AC-FA) es un procedimiento que puede realizarse con alta en el mismo día (SDD). Nuestro objetivo es comparar los resultados en términos de factibilidad, seguridad y coste de la crioablación (CRYO) frente a la radiofrecuencia (RF) en un programa sistemático de SDD.
Métodos: A partir del 1-4-2019, establecimos un programa sistemático de SDD para CA-AF (n = 617 procedimientos). Presentamos el análisis comparativo de los casos CRYO (n = 377) frente a RF (n = 240). Definimos un objetivo primario de factibilidad (porcentaje de pacientes con SDD), un objetivo primario de seguridad (incidencia acumulada de atención urgente/no planificada [U-UC] en los 10 días siguientes al alta) y un objetivo secundario (coste medio por procedimiento incluyendo día de estancia hospitalaria, hospitalización y U-UC en los 10 días siguientes al alta). Para el objetivo secundario comparamos los resultados con los 100 procedimientos realizados el año anterior a la implementación del programa de SDD.
Resultados: Factibilidad: En 585/617 procedimientos (95%) el paciente fue alta en las 12 horas siguientes a su llegada al hospital (rango: 7-10 horas). No hubo diferencias en la tasa de SDD entre CRYO (356/377, 94%) frente a RF (229/240, 95%); p = 0,6. La tabla enumera las causas de las hospitalizaciones. Seguridad: Setenta pacientes (11%) precisaron U-CC en los 10 días post-CA-AF, sin diferencia entre CRYO vs RF (figura). Las causas de U-UC a los 10 días fueron similares, siendo la recurrencia de FA/flutter la más frecuente (50%). Solo un paciente fue hospitalizado debido a un hematoma inguinal grave el tercer día tras el alta. Los 69 pacientes restantes con UUC fueron dados de alta en las 8 horas siguientes a su llegada al centro médico. El coste medio por procedimiento fue de 562 euros (IC95%: 448-675), siendo similar en CRYO (582 [IC95%: 415-747]) frente a RF (530 [IC95%: 397-662]); (p = 0,7). En comparación con el año anterior = 100 procedimientos), se documentó un ahorro medio de 1156 (CRYO) y 1208 (RF) euros (p < 0,001 para ambas).
Causas que impidieron el alta en el día (SDD) |
||
Causa |
CRYO |
RF |
Hematoma leve |
6 |
3 |
Reacción vagal al inicio de la deambulación |
5 |
2 |
Pericarditis |
2 |
3 |
Elevación transitoria del ST durante procedimiento (coronarias sin lesiones) |
4 |
3 |
Pseudoaneurisma femoral |
1 |
0 |
Patrón de Brugada tras flecainida |
1 |
0 |
Reacción alérgica al contraste |
1 |
0 |
Taponamiento cardiaco |
1 |
0 |
Conclusiones: 1. La CA-AF puede realizarse con menos de 12 horas de estancia hospitalaria en el 95% de los pacientes (similar CRYO vs RF). 2. El SDD se asocia a una baja incidencia de U-UC (11%), cuyas causas, incidencia y momento de aparición son similares en CRYO vs RF. 3. CRYO y RF con alta en el día se asocian a una reducción significativa del coste por procedimiento.