Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La incidencia y la prevalencia de síndrome coronario agudo (SCA) aumenta con la edad. La escasa representación de los pacientes (p) ancianos nonagenarios en los ensayos clínicos dificulta el manejo y la toma de decisiones en este grupo de población.
Métodos: Análisis retrospectivo de un total de 59 p con edad mayor o igual a 90 años ingresados en la unidad de cuidados críticos cardiovasculares (UCIC) de nuestro hospital con diagnóstico de SCA entre los años 2012 y 2022. El objetivo principal es analizar las características basales e intrahospitalarias de los pacientes ingresados por SCA en una UCIC.
Resultados: De los p incluidos más de la mitad (54,2%) eran varones con una edad media de 91 años. El 93,4% tenían hipertensión arterial (HTA), mientras que el 22,4% y el 39% diabetes mellitus (DM) y dislipemia (DLP). El 5,1% y el 8,5% eran fumadores y exfumadores respectivamente. El 10,2% presentaba antecedentes de cardiopatía isquémica (CI) y la mayoría (79,7%) no tenían antecedentes de fibrilación auricular (FA). El motivo de ingreso principal fue el síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) y en clase Killip II, siendo la localización más frecuente anterior y anteroseptal (41,4%). La arteria más frecuentemente responsable fue la arteria descendente anterior (40,7%). La estrategia de revascularización elegida fue la angioplastia percutánea (84,7%) por acceso radial (78%) con implante de stent mecánico en la mayoría (85,2%). El tiempo medio de revascularización fue de 3 horas, recibiendo Adiro y Clopidogrel la mayoría, el riesgo hemorrágico fue alto (GRACE 208). La fracción de eyección del ventrículo izquierdo media al ingreso fue del 42%. Durante el ingreso un 3,6% presentó complicaciones TIMI mayores, el 3,4% requirió intubación orotraqueal. Durante el ingreso el 15,3% de los p presentó FA paroxística, presentándola el 5,1% al alta. Un 7,8% fallecieron durante su estancia.
Características de los pacientes con edad mayor o igual a 90 años ingresados en UCIC con SCA |
|||||
N |
Mínimo |
Máximo |
Media |
Desv. típ. |
|
Edad |
59 |
90 |
98 |
91,66 |
1,844 |
GRACE score |
4 |
146 |
313 |
208,25 |
75,062 |
CRUSADE score |
4 |
42 |
70 |
50,00 |
13,466 |
Tiempo clínica-arteria abierta (minutos) |
46 |
0,0 |
1440,0 |
279,891 |
282,8319 |
Glucemia al ingreso |
55 |
80 |
354 |
164,96 |
62,025 |
Creatinina (mg/dl) |
58 |
0,61 |
2,61 |
1,2943 |
0,44353 |
CroKcroft |
58 |
18,0 |
96,0 |
48,393 |
19,7062 |
Hemoglobina (g/l) |
57 |
8,80 |
16,50 |
12,8298 |
1,89256 |
HbA1c |
41 |
4,7 |
38,1 |
6,629 |
5,0915 |
Cifras LDL |
49 |
36 |
165 |
86,20 |
27,762 |
Cifras HDL |
49 |
17 |
91 |
49,71 |
15,801 |
Pico de TnTUS |
58 |
162 |
10.000 |
5.232,57 |
3.532,142 |
Pico CK total |
58 |
36 |
6.043 |
1.671,45 |
1.561,463 |
FEVI inicial |
58 |
20,00 |
65,00 |
42,4138 |
12,11065 |
FEVD inicial |
56 |
20,00 |
60,00 |
53,3929 |
10,74951 |
N válido (según lista) |
1 |
|
|
|
|
FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; FEVD: fracción de eyección del ventrículo derecho. |
Conclusiones: La mayoría de pacientes ingresaron por un SCACEST. En la mayoría se llevó a cabo una ICP precoz (< 3 horas). A pesar del alto riesgo hemorrágico, la tasa de complicaciones y la mortalidad intrahospitalaria fue baja. Esto puede estar explicado por una selección de pacientes con menor riesgo. Por lo tanto la edad no debería excluir la estrategia percutánea precoz ni el ingreso en UCIC, es necesario más estudios para seleccionar de forma adecuada la estrategia en los p nonagenarios con SCA.