Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estimulación de la rama izquierda (RI) puede ser llevada a cabo desde diversos puntos del septo interventricular (SIV), lo que puede afectar a la duración del QRS estimulado. El objetivo del estudio fue analizar si el eje del QRS o la polaridad en cara inferior se asocian a la duración del QRS estimulado.
Métodos: En pacientes en los que se hizo estimulación de RI analizamos la duración del QRS estimulado, el eje, la polaridad en cara inferior y el espesor del SIV mediante ecocardiografía. Se definieron 3 grupos según polaridad en cara inferior: Positiva (P): todos los complejos positivos; Negativa (N): todos los complejos negativos; Intermedia (I): combinación de complejos positivos/negativos o isoeléctricos. Se compararon dos grupos según la duración del QRS estimulado ( 120 ms).
Resultados: Incluimos 125 pacientes (76 ± 10 años, 46% mujeres). El eje del QRS basal era 8 ± 37º. La duración del QRS estimulado fue significativamente menor que el basal (120 ± 10 vs 127 ± 33 ms; p = 0,017) y significativamente diferente según el patrón en cara inferior (P 49%, 119 ± 9; N 30%, 126 ± 12; I 21%; 113 ± 10 ms; p < 0,001) o el eje del QRS estimulado (normal 59%, 116 ± 1; derecho 6%, 129 ± 1; izquierdo 35%, 124 ± 11 ms; p < 0,001). En el análisis multivariado, un eje normal (OR 5,79 [2,40-13,93; IC95%] p = 0,001), un patrón intermedio en cara inferior (OR 3,00 [1,67-8,43; IC95%] p = 0,037), y un espesor de SIV ≤ 10 mm (OR 2,59 [1,10-6,10; IC95%] p = 0,029) se asociaron significativamente a una duración del QRS < 120 ms.
Conclusiones: En la estimulación de RI, un eje del QRS positivo, un patrón de polaridad intermedio en cara inferior o un espesor de SIV ≤ 10 mm son predictores independientes de una duración del QRS estimulado < 120 ms.