Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las obstrucciones totales crónicas de las arterias coronarias (OTC) son altamente prevalentes. Si bien la revascularización exitosa de estas lesiones en pacientes sintomáticos ha demostrado mejoría de la angina, no existen suficientes datos sobre el efecto de dicha intervención en los parámetros de función ventricular. Nuestro estudio se diseño para evaluar el impacto de revascularización de la OTC sobre la función ventricular izquierda global y regional evaluada mediante técnicas ecocardiográficas de deformación con speckle-tracking (2D-ST)
Métodos: Estudio prospectivo observacional que incluyó a pacientes consecutivos sometidos a angioplastia coronaria exitosa sobre OTC. Se realizó un ecocardiograma convencional y 2D-ST antes, un mes y 3 meses después del procedimiento, evaluándose la fracción de eyección (FEVI), volúmenes ventriculares, E/E'; ';y strain global longitudinal (SGL) de las 3 capas miocárdicas. Se analizaron un total de 13 pacientes (72 ± 8 años, 85% varones). En todos los casos se justificó la revascularización de la OTC en base a la evidencia de viabilidad de la mayor parte del territorio subyacente.
Resultados: La mediana de seguimiento fue de 3,3 meses. El 80% de los pacientes mostró una mejoría de los síntomas de angina de al menos un grado de la CCS. No hubo diferencias significativas respecto a la FEVI, volúmenes ventriculares ni relación E/E'; durante el seguimiento. Si bien hubo cambios, aunque no significativos en el SGL de la capa endocárdica (SGL-ENDO) si se objetivó una mejoría significativa (p < 0,05) de los parámetros de función regional de la capa epicárdica (SLG-EPI) y mesocárdica (SLG-M) evaluados mediante 2D-ST (tabla).
Ejemplo mejoría SGL tras apertura de OTC (CD media).
Parámetros de función global y regional ventricular antes y después del procedimiento (media ± DE) |
|||
PRE |
POST |
p |
|
FEVI (%) |
56,3 ± 6,1 |
59,0 ± 6,0 |
0,209 |
VTD (mm) |
54,8 ± 26,0 |
59,7 ± 25,0 |
0,600 |
VTS (mm) |
26,3 ± 14,5 |
30,1 ± 17,6 |
0,529 |
Relación E/E’ |
12,6 ± 4,3 |
11,8 ± 3,8 |
0,650 |
SGL-EPI (%) |
-15,4 ± 2,5 |
-16,9 ± 3,2 |
0,023 |
SGL-M (%) |
-17,5 ± 2,7 |
-19,61 ± 4,7 |
0,034 |
SGL-ENDO (%) |
-20,0 ± 2,9 |
-21,4 ± 4,2 |
0,116 |
Conclusiones: El presente estudio demuestra que el tratamiento percutáneo de la OTC mejora la función sistólica miocárdica regional a los 3 meses, sin evidenciarse cambios en la función sistólica global ventricular izquierda. La restauración del flujo al miocardio disfuncionante pero viable conlleva una mejoría de la función regional de las capas epi y mesocárdicas.