Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El beneficio cardiovascular (CV) de los nuevos hipoglucemiantes se ha demostrado en distintos ensayos clínicos. Sin embargo, se requiere mayor evidencia sobre el valor aditivo de la combinación de tratamientos de distinta clase, como son los inhibidores del cotransportador Na-glucosa tipo 2 (iSGLT2) y los análogos de los receptores similar a glucagón tipo 1 (arGLP1) en poblaciones envejecidas y con un alto porcentaje de sobrepeso-obesidad.
Métodos: El estudio CardioCHUS-T2D se basa en el registro de datos obtenidos por tecnología big data de pacientes en tratamiento con iSGLT2, arGLP-1 o ambos entre enero de 2018 y junio de 2022. Se incluyeron datos demográficos, antropométricos, antecedentes de factores de riesgo, hospitalizaciones y mortalidad. Se clasificaron en 3 grupos según el tratamiento individual o combinado (iSGLT2, arGLP-1 o ambos) y se analizaron las diferencias significativas mediante χ2 Pearson, ANOVA o Kruskal Wallis según el tipo o normalidad de cada variable, respectivamente. Se representaron las variables continuas como mediana (rango intercuartílico) y las variables categóricas como porcentaje. El riesgo acumulado para eventos CV se representó mediante un análisis de Kaplan Meier y las variables incluidas en el mejor modelo predictivo mediante regresión de Cox multivariante.
Resultados: Se incluyeron 15.549 pacientes con un seguimiento medio de 33 (19) meses. El grupo de iSGLT2 estaba representado por mayor edad, prevalencia de IC y menor sobrepeso u obesidad. Las principales diferencias entre los grupos se muestran en la tabla. El análisis de Kaplan Meier representó una reducción de la mortalidad por cualquier causa y hospitalización y/o muerte por IC en el grupo de terapia combinada (p < 0,001) (figura). La regresión de Cox determinó en un modelo predictivo que el tratamiento combinado tenía valor protector para hospitalización y/o muerte por IC o para mortalidad por cualquier causa, siendo el HR (95% intervalo de confianza (CI)) para cada evento 0,490 (0,248-0,966) y 0,523 (0,412-0,664).
Características basales |
||||
iSGLT2 (n = 12.029) |
arGLP1 (n = 1.071) |
iSGLT2+aGLP1 (n = 2.449) |
p |
|
Años (RI) |
70 (61-77) |
67 (58-75) |
65 (57-72) |
< 0,001 |
Sexo (mujeres n/%) |
4.774/40 |
562/52 |
1.058/43 |
< 0,001 |
Obesidad/sobrepeso (n/%) |
5.138/43 |
1.071/100 |
2.449/100 |
< 0,001 |
DM (n/%) |
11.601/96 |
1.069/99 |
2.448/100 |
< 0,001 |
HTA (n/%) |
8.436/70 |
799/75 |
1.822/74 |
< 0,001 |
HLP (n/%) |
7.100/59 |
567/53 |
1.530/63 |
< 0,001 |
CI (n/%) |
1.811/15 |
146/14 |
381/16 |
0,337 |
IC (n/%) |
1.259/10 |
98/9 |
165/7 |
< 0,001 |
FA (n/%) |
1.477/12 |
100/9 |
222/9 |
< 0,001 |
ACV (n/%) |
685/6 |
70/6 |
14/5 |
0,18 |
iSGLT2: inhibidores del cotransportador Na-glucosa tipo 2; arGLP1: análogos de los receptores similar a glucagón tipo 1; DM: diabetes mellitus; HTA: hipertensión arterial; HLP: hiperlipemia; CI: cardiopatía isquémica; IC: insuficiencia cardiaca; FA: fibrilación auricular; ACV: accidente cerebrovascular. |
Conclusiones: En nuestro estudio observacional de vida real: CardioCHUS-T2D se observó que la terapia combinada con iSGLT2 + arGLP1 mejoraba el pronóstico global por IC y la mortalidad por cualquier causa.