Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El diagnóstico e inicio de anticoagulación precoz son determinantes en el pronóstico de los pacientes con fibrilación auricular. El uso de un sistema de interconsulta electrónica podría conllevar una mejoría en el acceso sanitario reduciendo el tiempo de espera de valoración por un especialista de cardiología. El objetivo del estudio se trata de evaluar el impacto de la implementación de un sistema de interconsulta electrónica comparado con un sistema previo de consulta presencial para todas las derivaciones de médicos de atención primaria y evaluar la relación entre el retraso en la atención cardiológica y el pronóstico, en particular, riesgo de ictus.
Métodos: Se incluyen 10.488 pacientes con sospecha diagnóstica de fibrilación auricular comprendido entre enero de 2010 y diciembre de 2019. Se compara a los pacientes que recibieron una consulta presencial (período entre 2010-2012) con los pacientes que recibieron atención inicialmente telemática mediante el sistema de e-consulta (2013-2019) teniendo en cuenta la presencia de una historia clínica electrónica compartida.
Resultados: En el período de e-consulta 6.627 pacientes fueron valorados mientras que en el período de consulta presencial fueron evaluados 3.861 pacientes. El uso del sistema de e-consulta se asoció a una reducción en el inicio de la anticoagulación (177,6 ± 8,9 vs 22,5 ± 8,1 días, p < 0,001) y un mayor uso de anticoagulantes de acción directa (61% [IC95%: 19,6-102,4%], p < 0,001). El uso del sistema de e-consulta además se asoció a una reducción de la mortalidad cardiovascular (0,48 [IC95%: 0,30-0,75]) y mortalidad total al año (0,42 [IC95%: 0,29-0,62]). El uso de anticoagulantes de acción directa reduce el riesgo de mortalidad por ictus (0,15 [IC95%: 0,06-0,39]) y mortalidad cardiovascular (0,43 [IC95%: 0,29-0,62]) y mortalidad por cualquier causa (0,23 [IC95%: 0,17-0,31]).
Análisis multivariado de los factores de riesgo asociados a hospitalización y mortalidad por ictus, causa cardiovascular y por cualquier causa |
|||||
Hospitalización por ictus |
Mortalidad por ictus |
Hospitalización por causa cardiovascular |
Mortalidad cardiovascular |
Mortalidad por cualquier causa |
|
OR (IC95%) |
OR (IC95%) |
OR (IC95%) |
OR (IC95%) |
OR (IC95%) |
|
Edad |
1,05 (0,98-1,14) |
1,03 (0,97-1,11) |
0,99 (0,98-1,01) |
1,08 (1,04-1,12) |
1,09 (1,06-1,12) |
Género |
|||||
Mujer (referencia) |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Hombre |
0,49(0,14-1,77) |
0,38 (0,010-1,41) |
1,47 (1,14-1,90) |
0,93 (0,50-1,74) |
2,29 (1,45-3,64) |
Comorbilidades |
|||||
Hipertensión arterial |
3,42 (0,77-15,23) |
0,58 (0,15-2,16) |
0,77 (0,59-1,01) |
1,92 (0,61-2,33) |
0,87 (0,54-1,42) |
Diabetes mellitus |
2,26 (0,61-8,31) |
0,78 (0,19-3,13) |
1,21 (0,29-1,57) |
1,07 (0,56-2,05) |
0,96 (0,59-1,56) |
Cardiopatía isquémica |
1,71 (0,46-6,36) |
0,87 (0,22-3,43) |
1,75 (1,35-2,26) |
1,54 (0,83-2,87) |
1,19 (0,75-1,91) |
Insuficiencia cardiaca |
1,19 (0,75-1,91) |
0,80 (0,21-3,08) |
2,32 (1,78-3,02) |
2,32 (1,78-3,02) |
1,73 (1,07-2,79) |
Enfermedad cerebrovascular |
77,24 (8,31-717,48) |
3,26 (0,34-30,79) |
1,24 (0,78-1,99) |
1,65 (0,51-5,33) |
1,25 (0,53-2,97) |
Arteriopatía periférica |
1,90 (0,43-8,36) |
0,71 (0,13-4,02) |
1,11 (0,80-1,52) |
1,05 (0,49-2,23) |
1,44 (0,84-2,47) |
Características de la FA |
|||||
CHA2DS2-VASc (puntos) |
0,63 (0,23-1,74) |
1,22 (0,42-3,55) |
1,06 (0,87-1,30) |
0,90 (0,53-1,53) |
1,00 (0,68-1,47) |
Anticoagulación oral |
0,83 (0,38-1,80) |
0,15 (0,06-0,39) |
0,89 (0,77-1,06) |
0,43 (0,29-0,62) |
0,23 (0,17-0,31) |
Actividad sanitaria |
|||||
Visitas a urgencias (al año) |
6,50 (2,78-15,22) |
5,89 (2,68-13,01) |
2,60 (2,11-3,21) |
33,95 (22,95-50,23) |
102,04 (72,98-142,68) |
Tiempo de espera hasta respuesta de e-consulta |
0,98 (0,96-1,00) |
0,99 (0,98-1,01) |
0,99 (0,992-0,997) |
1,00 (0,99-1,00) |
1,00 (0,99-1,01) |
Modelo presencial (referencia) |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Modelo de e-consulta |
0,47 (0,19-1,14) |
0,54 (0,24-1,19) |
0,94 (0,78-1,13) |
0,48 (0,30- 0,75) |
0,42 (0,29- 0,62) |
FA: fibrilación auricular; OR: odds ratio; IC: intervalo de confianza. |
Análisis de series temporales interrumpidas para demora de evaluación (A), uso de anticoagulación oral (B) y mortalidad total en el primer año tras la consulta (C).
Conclusiones: El uso de un sistema de interconsulta electrónica desde primaria con especialistas de cardiología en contexto de la existencia de una historia clínica electrónica compartida reduce significativamente el tiempo de espera de valoración por un cardiólogo y el inicio de anticoagulación oral. El uso de este sistema además se asocia a un menor riesgo de ictus, mortalidad cardiovascular y mortalidad por cualquier causa.