Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La no compactación del ventrículo izquierdo (NCVI) es una entidad heterogénea y controvertida. El objetivo del estudio fue desarrollar un modelo predictivo basado en RMC de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en NCVI.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo, longitudinal, multicéntrico de pacientes con NCVI; se realizó un análisis core-lab de las RMC. El objetivo fue un compuesto de MACE: insuficiencia cardiaca, arritmias ventriculares, embolias sistémicas y muerte. Se desarrollaron 3 modelos predictivos secuenciales: un modelo tradicional basado en la FEVI; un modelo clínico basado en variables de RMC usadas en la práctica diaria (ej: FEVI, FEVD y realce tardío de gadolinio, RTG); y un modelo de investigación, que incluyó parámetros avanzados (ej: strain longitudinal global, GLS, y fuerzas hemodinámicas, HDF). Se desarrolló un score de riesgo basado en el tercer modelo.
Resultados: Se incluyeron un total de 348 pacientes, la edad fue de 46 (19) años y 150 (43%) fueron mujeres. La FEVI fue del 48 (14%) y 32 (10%) tenían RTG. Durante una mediana de seguimiento de 3,9 (1,8-6,1) años, 54 (16%) pacientes desarrollaron MACE: 27 (8%) insuficiencia cardiaca, 32 (9%) arritmias ventriculares, 2 (1%) embolias sistémicas y 6 (2%) muertes. La tabla muestra la asociación de las principales variables de RMC con el objetivo. El modelo tradicional (FEVI) tuvo un AUC de 0,71 (IC95% 0,64-0,78). El mejor modelo clínico fue una combinación de FEVI, FEVD, volumen indexado de la aurícula izquierda (AI) y porcentaje de masa de RTG (RTG%), con un AUC de 0,77 (IC95% 0,70-0,85; p = 0,006 respecto al primer modelo). El mejor modelo de investigación incluyó FEVI, FEVD, RTG%, GLS-AI y HDF lateral-septal, con un AUC de 0,85 (IC95% 0,80-0,90, p = 0,007 en comparación con el segundo modelo) (figura 1a). Se elaboró un score de riesgo: se asignó 1 punto a FEVI < 40%, FEVD 5% y GLS-AI < 28%, 2 puntos a GLS-AI < 17% y 4 puntos a HDF < 3%. El modelo tuvo una buena capacidad discriminativa para identificar pacientes de riesgo bajo (0-4 puntos), intermedio (5-7 puntos) y alto (8-9 puntos) (figura 1b).
Características basales de RMC según la ocurrencia de MACE |
||||
Total (n = 348) |
MACE (n = 54) |
No MACE (n = 294) |
p |
|
VTDVI, ml |
179,0 (68,3) |
230,6 (97,3) |
169,5 (56,9) |
< 0,001 |
VTSVI, ml |
84,9 (39,4) |
94,2 (52,3) |
83,1 (36,4) |
0,059 |
FEVI, % |
47,6 (14,4) |
35,9 (17,4) |
49,8 (12,7) |
< 0,001 |
VTDVD, ml |
158,9 (51,2) |
153,3 (53,0) |
160,0 (50,9) |
0,38 |
VTSVD, ml |
84,9 (39,4) |
94,2 (52,3) |
83,1 (36,4) |
0,05 |
FEVD, % |
47,5 (12,4) |
40,4 (16,3) |
48,8 (11,0) |
< 0,001 |
VAIi, ml/m2 |
52,9 (22,5) |
68,8 (30,7) |
49,8 (19,1) |
< 0,001 |
RTG, n |
32 (10,4%) |
15 (31,2%) |
17 (6,6%) |
< 0,001 |
RTG, % de masa |
1,0 (3,7) |
3,6 (7,3) |
0,5 (2,4) |
< 0,001 |
GLS VI, % |
-10,4 (4,0) |
-8,0 (3,8) |
-10,9 (3,8) |
< 0,001 |
GCS VI, % |
-13,7 (4,4) |
-9,8 (5,0) |
-14,4 (3,9) |
< 0,001 |
GRS VI, % |
20,9 (8,5) |
14,3 (9,1) |
22,1 (7,9) |
< 0,001 |
GLS AI, % |
28,9 (18,1) |
18,5 (19,1) |
30,8 (17,3) |
< 0,001 |
HDF ls, % |
2,8 (1,2) |
1,9 (0,8) |
2,9 (1,2) |
< 0,001 |
GCS: strain global circumferencial; GLS: strain global longitudinal; GRS: strain global radial; HDF ls: fuerzas hemodinámicas latero-septales; RTG: realce tardío de gadolinio; VAIi: volumen de aurícula izquierda indexado; VTD: volumen telediastólico; VTS: volumen telesistólico. |
Curvas ROC de los modelos predictivos y curvas Kaplan Meier de MACE según grupo de riesgo.
Conclusiones: El análisis exhaustivo de la RMC en no compactación del ventrículo izquierdo permite una estratificación precisa del riesgo. Nuestro modelo de predicción podría utilizarse para individualizar el manejo de los pacientes, lo que podría mejorar el pronóstico.