5008-5 - PAPEL DEL SCORE 2MACE COMO PREDICTOR DE ACONTECIMIENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TRATADOS CON RIVAROXABÁN: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO EMIR
1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 4Bayer Hispania SL, Barcelona. 5Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 6Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 7Hospital de Galdakao (Vizcaya). 8Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 9Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. 10Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 11Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí (Barcelona).
Introducción y objetivos: Los pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) presentan un riesgo elevado de acontecimientos cardiovasculares, a pesar de la anticoagulación administrada para prevención de ictus/embolias sistémicas. El objetivo de este estudio es evaluar el valor predictivo del score 2MACE (2 puntos para síndrome metabólico o edad > 75, 1 punto para IAM/revascularización miocárdica, 1 punto para ICC o FEVI < 40%, 1 punto para tromboembolismo; puntuación posible entre 0 y 7 puntos) para predicción de complicaciones cardiovasculares. Se presentan los resultados tras dos años de seguimiento.
Métodos: El proyecto EMIR es un estudio observacional, multicéntrico, postautorización, que incluye pacientes con FANV tratados con rivaroxabán al menos 6 meses y con objetivo de evaluar predictores de eventos cardiovasculares mayores (MACE = IAM fatal/no-fatal, revascularización miocárdica y muerte cardiovascular). Se reportan 1018 pacientes con cálculo disponible del score 2MACE y seguimiento a 2 años.
Resultados: Las características basales de la población (N = 1421) incluyen: edad 74,2 ± 9,7 años, 44,5% mujeres, 26,9% diabéticos, IMC 29,1 ± 4,9 kg/m2. El 51,9% de los pacientes tenía historia previa de alguna cardiopatía, de estos, 43,8% insuficiencia cardiaca y 31,8% enfermedad coronaria. La tabla refleja los resultados en cuanto a acontecimientos adversos importantes según un score 2MACE de alto riesgo (> 3) o grupo control con 2MACE 3, con una mayor tasa de complicaciones cardiovasculares y de hemorragias (tabla). La mortalidad por insuficiencia cardiaca fue significativamente más alta en el grupo 2MACE > 3 (0,4 vs 2,0%; p = 0,037).
Acontecimientos adversos según score 2MACE |
|||
2MACE < 3 (N = 670) |
2MACE > 3 (N = 348) |
p |
|
Ictus/ES/AIT |
5 (0,7%) |
7 (2,0%) |
0,121 |
Hemorragias mayores |
7 (1,0%) |
14 (4,0%) |
0,002 |
MACE |
9 (1,3%) |
12 (3,4%) |
0,025 |
Infarto de miocardio |
2 (0,3%) |
1 (0,3%) |
> 0,999 |
Revascularización |
2 (0,3%) |
3 (0,9%) |
0,345 |
Muerte cardiovascular |
7 (1,0%) |
9 (2,6%) |
0,061 |
Conclusiones: El score 2MACE podría ser una herramienta clínica de utilidad para discriminar subgrupos de mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares no embólicas.