Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa2 (iSGLT2) han demostrado mejoría en pronóstico cardiovascular en pacientes(P) con insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo del trabajo ha sido evaluar parámetros clínicos y de seguridad en una cohorte de vida real de pacientes con IC.
Métodos: Registro prospectivo de pacientes con IC de 19 unidades de IC en España en los que se inició el tratamiento con iSGLT2 en los 3 meses anteriores según indicaciones en ficha técnica vigente. Se realizó una evaluación basal y a los 6 meses tras el inicio del fármaco. Presentamos el resultado de los cambios analíticos a 6 meses.
Resultados: De octubre 2021 a enero 2022 se incluyeron 315 P (edad media 69 años (± 13), 28,6% mujeres, fracción de eyección de ventrículo izquierdo media 34% (± 13), índice de Charlson 2,6 (± 1,7) y FG 66 ml/min (± 24). En el 69% de los pacientes se empleó dapagliflozina y en el 31% empagliflozina. En el seguimiento a 6 meses, se observó una reducción significativa de NTproBNP [2.457 (± 3.874) vs 1.755 (± 3.622)], así como un aumento de hemoglobina [14,1 (± 2,0) vs 14,7 g/dl (± 1,9)] y hematocrito [43,0 (± 5,8) vs 44,2% (± 5,6)]. Reducción de RDW [15,3 (± 4,0) vs 14,7% (± 2,34)] y de ácido úrico [6,3 (± 2,1) vs 5,6 mg/dl (± 1,8)]. Se observaron cambios clínicamente no significativos de creatinina (Cr) y filtrado glomerular (solo 6(2,2%) con aumento de Cr > 0,3 mg/dl con ningún caso un cambio > 50% de Cr basal). Del mismo modo, también una reducción clínicamente no significativa en las determinaciones de tensión arterial [tabla A]. Estos datos se acompañaron además de una reducción significativa de dosis media de furosemida [37,4 (± 43,6) vs 32,4 (± 42,8)], sin una variación significativa en la proporción de pacientes con bloqueadores beta, sacubitrilo-valsartán o antagonista del receptor mineralcorticoide [tabla B].
Evolución de parámetros clinicoanalíticos |
|||
A |
Visita basal |
Visita 6 meses |
p |
Peso (Media ± DE) (Kg) |
76,0 (± 15,9) |
75,1 (± 15,2) |
0,013 |
Tensión arterial sistólica (media ± DE) [mmHg] |
120,3 (±17,7) |
116,8 (±17,5) |
0,001 |
Tensión arterial diastólica (media ± DE) [mmHg] |
70,2 (± 12,9) |
68,0 (±10,9) |
0,002 |
Creatinina (media ± DE) [mg/dl] |
1,17 (± 0,44) |
1,21 (±0,48) |
0,042 |
Filtrado glomerular por CKD-EPI (media ± DE) [ml/min] |
66,3 (±24,3) |
64,3 (±23,6) |
0,018 |
NTproBNP (media ± DE) [pg/ml] |
2457 (±3874) |
1755 (± 3622) |
0,003 |
Ácido úrico (media ± DE) [mg/dl] |
6,3 (±2,1) |
5,6(±1,8) |
< 0,001 |
Hemoglobina (media ± DE) [g/dl] |
14,1 (±2,0) |
14,7 (±1,9) |
< 0,001 |
Hematocrito (media ± DE) [%] |
43,0 (±5,8) |
44,2 (±5,6) |
0,001 |
RDW (media ± DE) [%] |
15,3 (±4,0) |
14,7 (±2,34) |
0,028 |
HDL (media ± DE) [mg/dl] |
46,4 (±16,7) |
49,3 (±18,2) |
0,024 |
LDL (media ± DE) [mg/dl] |
77,6 (±29,3) |
75,8 (± 32,8) |
NS |
Colesterol total (media ± DE) [mg/dl] |
144,8 (±36,6) |
148,8 (±39,9) |
NS |
B |
Visita basal |
Visita 6 meses |
p |
Dosis de furosemida (media ± DE) [mg] |
37,4 (± 43,6) |
32,4 (±42,8) |
0,012 |
Pacientes con IECA/ARA2 (n, %) |
74 (27,4) |
56 (20,1) |
0,001 |
Pacientes con sacubitrilo-valsartán (SacVal) (n, %) |
175 (63,8) |
183 (66,7) |
NS |
Pacientes con bloqueadores beta (n, %) |
233 (85,0) |
235 (85,7) |
NS |
Pacientes con antagonista receptor mineralcorticoide (ARM) (n, %) |
199 (72,6) |
199 (72,6) |
NS |
Conclusiones: Este trabajo pone de manifiesto que, en una población compleja de práctica clínica rutinaria, los iSGLT2 se asocian a evolución favorable de parámetros analíticos sin dar lugar cambios clínicamente relevantes de la función renal ni de mediciones de tensión arterial.