Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los inhibidores del co-transportador de sodio-glucosa (iSGLT2) han demostrado múltiples efectos beneficiosos, con un inicio de acción precoz. Pretendemos estudiar su durabilidad y progresión en el tiempo y posibles cambios a nivel de estructura y función cardiaca.
Métodos: Estudio prospectivo, de casos consecutivos. Se analizaron los datos de 41 pacientes con DM2 menores de 75 años, que iniciaban tratamiento con iSGLT2, con seguimiento en 36 pacientes a los 3-6 meses y a los 12 meses. Se realizaron mediciones antropométricas, analíticas, ecocardiográficas e impedanciométricas.
Resultados: Edad media: 60,15 ± 9,2 años, 31,7% mujeres. Duración media DM2: 12,17 ± 8,5 años y 26,8% ECV previa (cardiopatía isquémica: 22%, ictus: 2,4% y enfermedad arterial periférica: 7,3%). HTA: 73,2%; dislipemia: 75,6%; tabaquismo 63,5%. 61% tratamiento previo con insulina. Distribución según iSGLT2: dapagliflozina 10 mg: 34,1%, empagliflozina 10 mg: 34,1%, empagliflozina 25 mg: 14,6%, canagliflozina 100 mg: 7,3%, canagliflozina 300 mg: 9,8%. Los cambios comparativos antropométricos, analíticos y ecocardiográficos significativos se reflejan en tabla. Analíticamente, no se observan diferencias en niveles de NT-ProBNP ni iones plasmáticos. Ecocardiográficamente, no observamos diferencias en la función diastólica ni en otros parámetros volumétricos o de función del ventrículo izquierdo o derecho, salvo una mejoría final de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (basal 58,50 ± 8,08 vs 12 meses 62,94 ± 8,13%, p = 0,014). Clínicamente, no se produjeron cambios significativos durante toda la evolución en cifras de tensión arterial o frecuencia cardiaca basal.
Cambios significativos en parámetros antropométricos, analíticos y ecocardiográficos entre la visita basal, a los 3-6 meses (visita 2) y a los 12 meses (visita 3) |
|||||
Variables analizadas |
Visita 1 (basal) |
Visita 2 (3-6 meses) |
Dif visita 1-2 (p) |
Visita 3 (12 meses) |
Dif visita 2-3 (p) |
Peso (kg) |
92,6 ± 19,5 |
89,6 ± 18,7 |
< 0,001 |
89,87 ± 19,13 |
1 |
IMC (kg/m2) |
34,18 ± 7,5 |
33,02 ± 7,21 |
< 0,001 |
33,03 ± 7,38 |
1 |
Masa grasa (kg) |
32,18 ± 14,03 |
30,25 ± 12,79 |
< 0,001 |
29,57 ± 12,03 |
0,49 |
Hematocrito (%) |
44,9 ± 8,24 |
45,66 ± 3,46 |
< 0,001 |
46,05 ± 3,49 |
0,85 |
Glucemia basal (mg/dl) |
151,24 ± 52,66 |
127,82 ± 37,46 |
0,017 |
123,79 ± 38,81 |
1 |
Hba1c (%) |
7,88 ± 1,18 |
7,2 ± 0,9 |
< 0,001 |
7,18 ± 0,95 |
1 |
Diámetro antero-posterior de aurícula izquierda (mm) |
41,5 ± 7,3 |
40,21 ± 6,3 |
0,249 |
38,86 ± 6,24 |
0,04 |
Volumen de aurícula izquierda (ml) |
50,11 ± 19,26 |
41,77 ± 14,21 |
< 0,001 |
36,51 ± 12,85 |
0,054 |
Filtrado glomerular (ml/min) |
84,6 ± 20,31 |
83,22 ± 27,68 |
0,774 |
85,58 ± 22,54 |
1 |
Se establecen las diferencias analizadas estadísticamente, mediante valor de p, entre la visita 1 y 2 (Dif visita 1-2) y entre la visita 2 y 3 (Dif visita 2-3). |
Conclusiones: Los efectos beneficiosos de los iSGLT2, se observan de forma precoz en nuestra muestra, siendo consistentes al año del tratamiento, mejorando incluso la pérdida ponderal y la reducción del tamaño de aurícula izquierda.