Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La obstrucción de la arteria circunfleja está infradiagnosticada en muchos estudios de revascularización, debido a su pobre expresividad electrocardiográfica y diagnóstico tardío, lo cual induce un aumento del tamaño del infarto y tiempo de reperfusión.
Métodos: Estudio observacional prospectivo, incluyendo 873 pacientes con síndrome coronario agudo, atendidos en un hospital universitario entre 2016 y 2018. Estudiamos biomarcadores cardiacos, electrocardiograma, retraso de reperfusión, estancia hospitalaria y pronóstico en función de la arteria responsable.
Resultados: La circunfleja fue el vaso responsable en 127 pacientes, presentándose como SCASEST, IAMCEST e IAM evolucionado en 54%, 36% y 9% respectivamente. La mediana del pico de troponina-I fue 0,96 ± 3,78, 7 ± 15 y 1,5 ± 8 ng/ml en SCASEST producidos por estenosis de la descendente anterior (DA), circunfleja (CX) y coronaria derecha (CD) respectivamente (p < 0,001). La alteración electrocardiográfica más frecuente en pacientes con SCASEST por obstrucción de CX fue “rectificación o descenso del ST en V4-V6” (sensibilidad/especificidad = 22%/99%; valor predictivo positivo/negativo = 88%/87%). El análisis multivariante sugirió a la dominancia derecha como predictor independiente de baja expresividad electrocardiográfica en pacientes con oclusión aguda de la CX. En pacientes con infarto evolucionado, la mediana de tiempo desde urgencias hasta hemodinámica fue significativamente superior en aquellos cuyo vaso responsable era la arteria circunfleja (p = 0,009) (fig.). No detectamos diferencias en tiempo de hospitalización en función de la arteria, pero los pacientes con enfermedad renal crónica y arteria circunfleja ocluida tuvieron un tiempo de hospitalización mayor del doble (p = 0,016). La oclusión aguda de la DA determinó una peor función sistólica post-IAM (43 vs 52% y 54%; p < 0,001) y mayor mortalidad intrahospitalaria (p = 0,009), 6 meses post-infarto (p = 0,008) y 1 año post-infarto (p = 0,036).
Retraso de reperfusión en IAM evolucionado por lesión de la arteria circunfleja.
Conclusiones: El descenso o rectificación del ST en V4-V6 parece ser un parámetro específico de SCASEST por obstrucción de la CX. La dominancia derecha podría ayudar a justificar esta baja expresividad. Nuestro estudio demostró un mayor tamaño del infarto en pacientes con SCASEST por obstrucción de la CX, y un mayor retraso en la reperfusión en pacientes con infarto evolucionado.